 |
Agrupación "Amigos de la Música de Sabinillas" (Sabinillas, Málaga)
La forman 25 voces femeninas y masculinas, guitarras, cello e instrumentos de percusión.Cantan música popular y folclórica.
Misas rocieras, fiestas de Navidad, y cualquier evento o celebración de cualquier tipo. Aunque esta asociación de difusión musical hace un año que se creó, lleva ya varios años trabajando bajo la dirección de Inma Rondón.
|
 |
Agrupación Coral "Coro Errante" (Comarca de la Sidra, Asturias)
Inicia sus ensayos en 2003. Surge como respuesta a los deseos de un grupo de hombres y mujeres por conocer y cantar las canciones tradicionales que con tanta satisfacción habían oído a sus mayores. Entre sus objetivos figura el de impulsar y conservar la recuperación de la tradición cultural asturiana fomentando la música coral como bien cultural de Asturias, investigando, preservando y enseñando su cancionero popular. Está formado por veintidos miembros y drigido por D. Luis Rodríguez
|
 |
Agrupación Coral Endesa-As Pontes (As Pontes, A Coruña)
La Agrupación Coral Endesa-As Pontes se fundó en 1974 en As Pontes (Galicia); formada por 45 voces mixtas,interpreta música de distintas épocas y estilos. Ha actuado por todo España y algunos paises extranjeros, com más de 500 conciertos realizados.
Actualmente está dirigida por D. Juan Bautista Bernat Alcaide.
|
|
Agrupación Coral Fernando III (Añover de Tajo, Toledo)
La Agrupación Coral Fernando III hizo su presentación el día 14 de Abril del 2000. Integrada por cerca de 30 componentes mixtos de todas las edades y dirigida por el músico peruano D. Mario Alan Pimentel. Su repertorio es muy amplio en música religiosa, profana y villancicos. Desde su fundación ha tenido oportunidad de estar presente en un gran número de eventos (conciertos, encuentros, actos religiosos, etc) recorriendo numerosas localidades de nuestra geografía.
|
 |
Agrupación Coral Universitaria de Ciudad Real (Ciudad Real)
Agrupación fundada en 1989, junto a la creación de la Universidad de Castilla la Mancha. Amantes del trabajo bien hecho y de compartir el gusto por la música entre amigos.Participa en los actos organizados por la Universidad en el CAMPUS DE CIUDAD REAL y ofrece conciertos en colaboración con diversas entidades públicas y privadas de la Comunidad.
|
|
Asociación Musical "Coro Juan Hernández" (Baza, Granada) Enlace a e-mail
Además de las actuaciones propias de un coro mixto, organizan anualmente unas Jornadas Musicales (las próximas serán las XIIIª) en las que contactan con corales de toda España, haciendo intercambios. Organizan anualmente un Certamen de Villancicos (este año 450 niños/as). Tienen también una Escuela de Canto para niños. Acaban de cumplir 12 años de existencia. Están en proceso de confección de una página web. Esta dirigido por D. Laureano Torres Torres
|
|
Aita Donostia Abesbatza (Guipuzcoa) Perdido enlace
Fundada en 1986 por el Padre Capuchino Francisco Balenciaga, quién asumió la dirección en un principio y posteriormente ha contado con la dirección compartida de Jaime Tejadas y Javier Alberdi, siendo este último su actual director.
|
|
Aita Garayoa (Guipuzcoa) Perdido enlace
Fundada en 1.986 por un reducido grupo de padres de alumnos del Colegio San Ignacio de Loyola de San Sebastián dirgida actualmente por Juan José Beristain Castañeda.
|
|
Alaitz Abesbatza (Vitoria) Perdido enlace
El coro nace en 1986 de las manos de Antton Lete para dar continuidad al trabajo desarrollado por los componentes de la Escolanía Samaniego de Vitoria Gazteiz.
|
|
Coral Anduriña (Vigo) Enlace a e-mail
Está compuesta por 35 componentes mixtos. Su directora y fundadora es Doña Begoña Alonso Prado.Fue fundada en el año 2000 y tiene participado en multitud de Misas y conciertos tanto en España como en Portugal.
La última actuación en Portugal fuen en la basílica de Fátima y en un encuentro cultural en Ourem (Portugal).
|
 |
Asociación Coral de Ceuta "ANDRES DEL RIO ABAURREA" (Ceuta)
Fundada en 1.956 con la denominación de Masa Coral de Ceuta, lleva ininterrumpidamente desde 1.974 hasta nuestros días, divulgando con sus conciertos la música coral, en nuestra ciudad y fuera de ella. Fue dirigida desde su creación por D. Andrés del Río Abaurrea, hasta el año 2.000 en el que traspasó la batuta a su hijo Andrés del Río López del Amo. A partir de 2.001 y en honor del fundador fallecido ese mismo año, pasó a nombrarse Asociación Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea".
Es Organizadora del Encuentro Coral de Ceuta, habiendo sido en Junio de 2007 su 3ª Edición
|
 |
Asociación Coral de Sevilla (Sevilla) Perdido enlace
Coral decana de la ciudad de Sevilla, cuenta con cerca de cien socios y desarrolla una amplia labor por la recuperación de la polifonía renacentista local, extendiendo su repertorio desde la música sinfónico-coral a la polifonía vocal de todas las épocas.
|
 |
Asociación Coral Stellarum (Madrid)
Fundada en Mayo de 2.000. Integrada por 35 componentes y dirigida por el músico y compositor D. Maximino Carchevilla. El 15 de Mayo organiza todos los años el Encuentro "Stelarum", en el que participan diversas corales , en un intento de difundir música y amistad.
|
|
Asociación Coral de San Fernando (Cádiz)
Constituida en 1978 por Félix Antonio Velasco Sánchez-Mayoral. Pertenece como socio colaborador a la Real Academia de Artes, Ciencias y Letras de San Romualdo. Esta formada por 40 componentes. Su director desde 1986 es Francisco José González García.
|
 |
Asociación Cultural Xermolos (Lugo)
Es una Coral de aproximadamente 25 miembros de todas las edades perteneciente a la Agrupación Cultural Xermolos de Guitiriz (Lugo).
|
 |
Asociación Musical "Coro Santa María" (Coria del Río,Sevilla)
Se funda en noviembre de 1993. Desde 1996 ofrece conciertos todos lo años. En 1998 inicia un ciclo de Conciertos de Navidad que aún hoy perdura. |
|
Asociación Músico Coral y Danza “Daraxa” (Granada)
La Asociación Músico Coral y Danza Daraxa fue fundada en Granada en 1997 por su actual Director D. Adolfo Miguel Urquiza Martínez. Es una coral polifónica formada por 51.Su repertorio es muy amplio en música religiosa,profana,villancicos....Tambien cuenta con rondalla y grupo de baile.
|
|
Bartolomé Ertzilla Abesbatza (Durango Bizkaia)
Coro de Cámara de voces blancas perteneciente al conservatorio de música de Durango (Bizkaia). Nace en 1998 como iniciativa de la escuela municipal de música de Durango (Bizkaia). Su destacada calidad vocal, supervisada por el trabajo de Agurtzane Mentxaka profesora de técnica vocal de la escuela de música, posibilita que haya participado en varios musicales, óperas e incluso que alguna de sus componentes ofrezca regularmente conciertos como solista.
|
|
Bogoroditsie Abesbatza (Vizcaya)
Agrupación coral de cámara formada por 18 jovenes que provienen en su mayoría de otras agrupaciones corales de amplia tradición en la zona del interior del País Vasco.
|
|
Camerata ad Libitum (Vigo, Pontevedra)
Centrado en la ciudad de Vigo y formado por 32 voces mixtas procedentes de toda la provincia de Pontevedra, hacen habitualmente un repertorio "a capella" con obras de todas las épocas y estilos, especialmente compositores contemporáneos. También han participado en programas sinfónico corales interpretando obras de Bach, Haydn, Mozart, Schubert, Fauré, Orff, Bernstein, Butler, etc.
|
|
Camerata Coral de Santander (Santander,Cantabria)
Vinculada a la Universidad de Cantabria. Ha recuperado gran parte del patrimonio musical español que en gran parte sigue escondido en catedrales, bibliotecas y monasterios. Así, es obra suya el estreno absoluto en este siglo de obras de los maestros de capilla de varias catedrales españolas: José de Nebra, Enrique de Villaverde, Jerónimo de Carrión, Miguel de Irízar, Juan Ezequiel Fernández. etc...
|
|
Camerata Lacunensis (La Laguna, Tenerife)
Fundada en el seno de la Universidad de la Laguna en 1993, galardonada con el Primer Premio Regional de Música 2004. Actualmente dirigida por Francisco José Herrero.
|
|
Camerata Sine Nomine (Guadix, Granada)
Nace en 1993, de la unión de coralistas procedentes del Coro Padre Poveda y Agrupación Coral de Juventudes Musicales de Granada, siendo su actividad la de cultivar la música coral en todas sus facetas con el único objetivo de disfrutar y hacer disfrutar de las obras de los grandes maestros.
|
 |
Capella Mallorquina (Mallorca)
Agrupación coral de las Illes Balears, fundada el año 1966 por Bernat Julià.Tiene el mérito de haber iniciado en Mallorca una etapa histórica al mostrar a todos los pueblos de la isla la belleza pura del canto polifónico, estimulando así la creación de corales que han ido surgiendo a lo largo de estos 35 años.
|
 |
Capilla Clásica de León (León)
La Capilla Clásica De León es una agrupación coral nacida el 22 de Noviembre de 1965. Está vinculada al Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Excma. Diputación Provincial de León.Tuvo como primer objetivo difundir la Polifonía Española del Siglo XVI, campo en el que, entonces, fue pionera en nuestro país. Está en posesión de primeros premios de polifonía obtenidos en Certámenes Nacionales e Internacionales. En 1989 fue elegida para representar a ESPAÑA en los Actos Conmemorativos del Bicentenario de la Revolución Francesa y de la Declaración de los Derechos del Hombre. El 9 de abril de 2006, celebró el "XL Aniversario" de su fundación.
|
|
Capilla Musical de Granada (Granada)
La Capilla Musical de Granada, formada por cantores con gran experiencia coral, se consolida en 1995, siendo enero de 2001 la fecha de partida del grupo de Voces Blancas. Desde entonces, ambos grupos están dirigidos por Ana Mª Fernández Vivas. Posee un amplio repertorio que abarca obras de la polifonía sacra y profana de los grandes maestros de capilla y de los distintos cancioneros del Renacimiento Español y Europeo y del Barroco, hasta las obras de compositores contemporáneos, con particular atención a los granadinos.
|
 |
Coral Ágora (Segovia)
La coral Ágora surge en el año 1980 bajo la dirección de Marisa Martín con una clara vocación de difusión de la música polifónica y de formación en aspectos de técnica vocal e interpretación coral.
|
 |
Coral Aita Sierra (San Sebastian, Guipúzcoa) Enlace a e-mail
La Coral Aita Sierra - Aita Sierra Abesbatza de San Sebastián fue fundada en Septiembre de 2004 por un grupo de amigos unidos por la pasión por cantar. La mayoría de los componentes eran en un principio ex-coralistas, casi todos discípulos de Antxon Sierra, quien les inculcó el amor por la música coral. Poco a poco se ha ido uniendo gente hasta formar una coral de unas 40 voces muy equilibradas. Pese a su corta andadura ha actuado ya tres veces en el Auditorio del Kursaal de San Sebastián, en la 68ª Quincena Musical Donostiarra, en el Festival Coeurs en Bastides de Nay (Francia) y colabora asiduamente con la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián. Está dirigida por Juan Maria Ulloa.
|
 |
Coral Aitzuri basque choir (Gipuzkoa) Perdido enlace
La coral Aitzuri, es el coro de Deba del que forman parte algunos de los componentes de Fanbaltz. Debido a esta circunstancia han tenido la oportunidad de trabajar juntos en alguna ocasión.
|
|
Coral Alceo (La Roda, Albacete)
Esta agrupación coral se formó en Noviembre de 1997. En sus inicios se constituyó como coral de cámara con 18 componentes estando formada en la actualidad por 45 voces. El coro es un grupo heterogéneo formado principalmente por estudiantes y profesores de música.
|
 |
Coral "AMADEUS" JM (Murcia)
Es una Asociación carente de lucro, dedicada al fomento y cultivo de la música vocal de la Región de Murcia y de toda España. Comenzó su andadura en el año 2005 y la forman 48 personas entre ellos padres de alumnos y profesores del Colegio Jesús María de Alfonso X El Sabio de Murcia. Ha actuado en el canal 7 de la Región de Murcia. En la actualidad tiene un disco editado con el título "HOMENAJE A TI "
|
|
Coral Amicus Meus (Ávila)
Nace en 1999. Está compuesta en la actualidad por 44 coralistas y la dirección corre a cargo de Dñª Verónica Rioja Fernández. Organiza las Jornadas Polifónicas Internacionales “Ciudad de Ávila”.
|
 |
Coral Andrés Segovia (Linares, Jaen)
Se funda, en Linares, el 4 de febrero de 1984. En la actualidad cuenta con unas 50 personas, que vienen dando conciertos por todo el territorio nacional y extranjero de forma totalmente desinteresada y sin animo de lucro.
|
|
Coral Antares (Cádiz)
Se fundó el 24 de julio de 1.997 bajo la dirección de Marcelino Díez Martínez. La mayoría de sus miembros contaban ya con una amplia experiencia coral, lo que posibilitó su pronta presentación en público, que tuvo lugar en el mes de noviembre del mismo año, en el II Día de la Música Coral. Desde febrero de 2003, la directora de la Coral es Dª María Delgado Díaz. Pertenece al ATENEO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE CÁDIZ.
|
|
Coral Arganzuela (Madrid) Enlace a e-mail
Fundada en año 1988 por D. Fernando León Estrada en el seno del Centro Cultural Casa del Reloj de Madrid. En su repertorio incluye obras de carácter clásico, popular, religioso y contemporáneo. En la actualidad cuenta con 35 voces mixtas y es dirigida por Dña. Mª José Bejerano Álvarez.
|
 |
Coral Argentum (Murcia)
Se forma en 1995 en el seno de la Asociación Cultural de La Unión y en 1999 se independiza formando la Asociación Musical "Coral Argentum" siendo su director desde entonces Bernardo Sáez García.
Desde su creación ha dado conciertos por toda la Región y ha participado en numerosos actos religiosos en La Unión, tanto de Semana Santa como de Navidad. Desde 1998 organiza encuentros de Grupos Corales con participación de corales de la comarca. Desde el 2004 esta integrada en la Federación de Coros de la Región de Murcia.
|
 |
Coral Armiz (Motril, Granada)
El nombre de esta Coral está tomado del producto más tradicional de la zona como es la caña de azúcar, en concreto de su variedad mas dulce, conocida como Armiz
Nace en 1995 formando parte de la Asociación Musical Acorde. Son más de treinta voces y está dirigida por Dña Mª Consolación Martos Moreno. Su repertorio es de lo mas variado, pasando desde la música popular a villancicos y música sacra.
|
 |
Coral Ars Mvsica (Murcia)
Coro de cámara dedicado a la Música Antigua. Tiene su sede en Murcia y en esta página tratan de informar al mundo de sus actividades y también de colaborar con todos aquellos que estén interesados en investigar la Música Antigua.
|
 |
Coral Ars Vocalis (Barcelona)
Coro de cámara que pretende fomentar la actividad musical, especialmente la vocal.
|
|
Coral Atalaia de Laxe (A Coruña) Enlace a e-mail
Compuesta por 50 personas. Su tipo de música va desde el barroco a musica del siglo xx. Organiza dos festivales anuales: Festival da cancion coral mariñeira en el mes de julio y festival de navidad.
|
 |
Coral Ateneo de la Calzada (Gijon, Asturias)
Nace a finales de 2003 como una inciativa cultura propuesta por Avelino Alonso, su director y Rufino Ballesteros, su presidente, ambos vinculados al Ateneo de La Calzada. En el poco tiempo que lleva en marcha esta agrupacion coral ya ha realizado varios conciertos en Gijón y en otros puntos de la región. Su repertorio se centra en la polifonía asturiana y contribuye con sus canciones a la recuperacion de la cultura asturiana usando como medio su musica. El coro es un coro mixto compuesto por mas de cuarenta voces de edades diversas.
|
 |
Coral "A Xuntanza" (Santiago de Compostela, A Coruña) Enlace a e-mail
Agrupación coral fundada en 1997, por un grupo de entusiastas del canto coral. Su fin es formar la sensibilidad artistico-musical de sus componentes. Desde 1998 participa en una serie de conciertos, encuentros corales, actos religiosos, etc. En 2004 organiza el I ENCONTRO DE CORAIS CORAL "A XUNTANZA" y pretende seguir organizándolo anualmente. está integrada en FE.CO.GA. y está dirigida por Dn. Marcelino Saborido Domínguez.
|
|
Coral Barañáin (Navarra)
Los miembros de esta coral fundada en 1982 disfrutan cantándote historias, contándote canciones. Ven a escuchar sus historias, ven a compartir sus canciones.
Actualmente está dirigida por D. Pedro Mª Ruiz Huici.
|
|
Coral Bilbilitana (Calatayud)
Debutando en septiembre de 1959, la Coral Bilbilitana sigue funcionando ininterumpidamente. Hoy en dia, bajo la batuta de Jose A. Doñagueda, se junta veterania y juventud, dos virtudes que hacen pensar en otros tantos años más de vida y en mas conciertos y mejores por supuesto.
De momento la coral no tiene página web. La página es de la ciudad de Calatayud. En el buscador podeis encontrar noticias de la Coral Bilbilitana. Si quereis saber algo más sobre ella lo podeis encontrar en el libro "La Coral Bilbilitana (1958-1998)" escrito por Sergio Zapatería Guadalquivir
|
 |
Coral Borrianenca (Borriana, Castellón)
La Coral Borrianenca es va presentar en públic en 1984, formada per alumnes del “Centre d´Estudis Rafael Martí de Viciana” i sota la direcció de José Ramón Calpe.
Actualmente está dirigida por D. Carlos Andrés Valero Aicart
|
 |
Coral Can Pastilla (Mallorca)
Fundada en el año 1994 en la Parroquia San Antonio de la Playa de Can Pastilla. Desde el año 1998 pertenece a la Federación de Corales de Mallorca, y participa activamente en los actos organizados por ésta, tal como los conciertos y trobadas de corales que se celebran en la isla.
|
|
Coral Cantar Delas (Lugo)
Coro de voces femeninas. Nace en 2007. En el año siguiente participa en cuatro conciertos y en un curso de técnica vocal dirigido por Julio Domínguez. Su historia es corta pero ya irán incrementándose sus experiencias. Está compuesta por 40 mujeres de diversas edades.Su director es D. Fernando G. Jácome.
|
|
Coral Cantares (Realejos, Santa Cruz de Tenerife) Enlace a e-mail
La Coral Polifónica CANTARES nace en el año 1995, bajo la dirección de Oswaldo Hernández Rodríguez de la Sierra. Desde su fundación han llevado a cabo infinidad de proyectos, caracterizándose por su amplia variedad en recitales ( sacra, popular, zarzuela, ópera...), así como participación en concursos nacionales.
|
|
Coral Cantares do Miño (Velle, Ourense) Enlace a e-mail
Fue fundada en 1985. Su director es D. Bieito Blanco.
|
 |
Coral Cantate Dómino
Comienza su andadura musical en 1994.Su actividad suele centrarse en los ciclos musicales de Navidad y Semana Santa, a los que en ocasiones concurre acompañado por un pequeño conjunto instrumental, la Camerata Cantate Domino.
|
 |
Coral Cantoría Hiponnensis (Valencia)
Coro de 40 voces mixtas constituido por padres, profesores y exalumnos del Colegio Santo Tomás de Villanueva de los P.P. Agustinos de Valencia (de ahi su nombre). Esta dirigido por Dña. Inmaculada Burriel. Anualmente organiza su certamen CANTORÍA. Este año, CANTORÍA 2.005 ha acogido el concierto de la Coral Manuel Iradier de Vitoria.
|
 |
Coral Carrionesa (Carrión de los Condes, Palencia)
Nace en la navidad de 1977, como iniciativa del Sacerdote Jose-Maria Gomez y varios Coralistas que aún continúan en ella. En 1987 cede la batuta a su actual director Francisco-Javier Macho Ramos, también fundador. Su repertorio es de todas las épocas y estilos, habiendo llevado su música y su nombre a muchas salas de concierto de España y de Europa.
|
 |
Coral Carmina Nova (Málaga)
Fundada en Málaga en el año 1988. Dirigida desde sus comienzos por Miguel Ángel Garrido Sánchez, en 1993 accede a la dirección Luis E. Naranjo Lorenzo, actual titular.
|
 |
Coral Casa de Europa (Burgos)
La Coral "Casa de Europa", de Burgos nació como una actividad más de la Asociación Cultural "Casa de Europa". Lleva funcionando desde el otoño de 1996. El objetivo de la Coral es difundir la música europea en la medida de sus posibilidades, y participar en las actividades de la Casa de Europa solemnizando los actos que organiza. En el mes de junio grabó en disco "La música que oiría Don Quijote"
|
 |
Coral Casino Carballiño (Ourense)
Fundada en 1979.Pertenece a FE.CO.GA.Organiza anualmente el Festival Galaico-Portugués, con participación de corales portuguesas y gallegas.Tiene editado un CD con temas exclusivos del compositor Rogelio Groba.
|
 |
Coral Cauriense (Coria, Cáceres)
Fué fundada por su actual Director, José Delgado Corrales en 1987. Tiene un amplio y variado repertorio de música religiosa y popular. Ha llevado el canto coral por toda Extremadura y gran parte de España y Portugal. Ha rescatado e incorporado a su repertorio piezas musicales importantes del amplio archivo musical de la Catedral de Coria. Es miembro fundador de la Federación Extremeña de Corales y es, dentro de dicha Federación, Medalla de Extremadura.
|
 |
Coral Cerdanya Canta (Cataluña)
Fundada en el año 1992 por su actual directora Mª del Carmen Ramón dentro de la escuela Municipal de Música "Issi Fabra". Ha participado en numerosas actividades de la Comarca de la Cerdanya. Cabe destacar su participación en el VI Festival Internacional de Canto Coral de París en enero del 2000, cantando en el Palacio de la Unesco de París y la Gran Arca de la Defensa, así como la misa del 3 de enero de 2001 en la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma, como los conciertos ofrecidos en Florencia y Siena.
|
|
Coral "CIMA DE PARRES" (Arriondas, Asturias)
Se formó en 1995. Su primera directora y cofundadora fue Dña. Raquel López Rozada. Hace su primera actuación en la Casa de Cultura de Arriondas el día 22 de Mayo de 1998. Está formada por treinta y dos voces mixtas y su repertorio está integrado por música religiosa, canción popular asturiana y habaneras. Actualmente dirigida por Dña Begoña Mª Estrada.
|
 |
Coral Ciudad de Granada
Se trata de una de las agrupaciones corales más antiguas de la Ciudad de Granada. Fue fundada en 1975 por el insigne músico granadino José García Román. Su amplio repertorio comprende desde obras medievales a piezas del siglo XXI. En la actualidad su director es Jorge Rodríguez Morata.
|
|
Coral Ciutat d'Alcudia (Alcudia, Mallorca)
Creada el año 1991, llego a estar formada con 80 personas. Su primer director y fundador fue Martí Saez. Actualmente la componen unas 35 personas y esta dirigida por Rafael Riera
|
 |
Coral Cotolengo Abelardo Pí (Zaragoza)
Coral juvenil nacida en 1989, se caracteriza por abordar todo tipo de repertorio con una calidad técnica alta sin perder el carácter lúdico que le caracteriza ya que una de las especialidades de "Cotolengo.." es la realización de espectáculos en clave de humor, el último que ha estrenado se titula "ALE-LUZ-YA".
También se puede contactar con ellos a través de la web de juventud del Ayto. de Zaragoza.
|
 |
Coral de la Banda Primitiva de Llíria (Lliria, Valencia)
En 1928 el entonces director de la Banda Primitiva, D. José Llopis, creó un coro de voces mixtas para interpretar especialmente polifonía.
|
 |
Coral de Alcobendas (Alcobendas, Madrid)
La Coral de Alcobendas inició su actividad en 1988 bajo la direccion de Francisco Serra. Desde entonces viene organizando el "Ciclo de Polifonía Ciudad de Alcobendas".
En la actualidad, y desde 1.992, la dirige Fernando Terán.
|
|
Coral de la Universidad de Alicante (Alicante)
Dirigida por Juan Luis Vázquez, insigne bilbaíno. Su repertorio es variado: de Händel a La Cucaracha si se tercia, pasando por Brahms o lo que te puedas imaginar
|
 |
Coral de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) Perdido enlace
Fundada a principios del año 1991 por su actual directora, Montserrat Ríos,presentándose por primera vez al público en Junio del mismo año, en la Escola de Mestres de Tarragona. Actualmente cantan unas cincuenta personas, la mayoría de las cuales son estudiantes universitarios.
|
 |
Coral de l'Escola Municipal de Música de Berga (Berga, Barcelona)
La Coral de l'Escola Municipal de Música està formada per una treintena de jovenes cantantes, todos ellos estudiantes o ex-estudiantes de l'Escola Municipal de Música de Berga.
|
 |
Coral de Porceyo Perdido enlace
|
 |
Coral de Sa Pobla (Sa Pobla, Mallorca)
Fundada en 1987. Está compuesta por unas 55 voces. Su primer director fue Josep Torrens. Actualmente la dirige Martí Sáez. Ha realizado conciertos en distintas ciudades españolas y en el extranjero. En 2005 registró su primer CD bajo la dirección de Jaume Sampol. Uno de sus principales objetivos es el intercambio cultural con otras agrupaciones corales. Su Presidenta actual es Dña Eulogia de Arriba.
|
 |
Coral de Tella (Ponteceso, A Coruña)
Se formaliza su acta de fundación en el año 1999. Si bien no fue constituída como asociación cultural hasta el año 2003. Organizan un festival solidario con los niños acogidos del Sahara, y otro en Navidades. Su director actual es D. Juan Manuel Brage Rabina. El tipo de música es variado, siempre adaptado al canto coral.
|
 |
Coral de Veus (Valencia)
Son una Coral formada por niños y jóvenes de varias Corales : Coral Gavota de la UMA de Alaquàs, Coral del CEM de Benifaió y Escola Coral de Veus de Albal, todas ellas de Valencia, bajo la Dirección de Anna L. Vila Chilet. Cantan en Castellano, Valenciano, Vasco, Maorí, Inglés, Japonés, etc... con temas clásicos y temas modernos. 'A capella' o acompañados por Piano, Guitarra o 'pequeña orquesta de cuerda', esta Coral no solo canta sino que también escenifica mediante coreografías, canciones juego y con el lenguaje de los sordomudos, hace partícipe al espectador, haciendo de cada concierto una experiencia inolvidable.
|
 |
Coral do Penedo da Forca (Orense)
La Coral de la Asociación Cultural O Penedo da Forca, nace a finales del año 1996 cuando varios socios con inquietudes musicales acuerdan reunirse todos los sábados por la noche para ensayar los cantos que se interpretarán en la Iglesia de Prado do Miño los dias de fiesta.
|
|
Coral Enrique Granados de Majadahonda (Madrid)
Nace en 1982, como una actividad mas de la Escuela de Música del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, bajo la dirección de Vicente Lafuente Marín.
|
|
Coral Escriny (Santpedor) Perdido enlace
De la comarca del Bages, Catalunya, se funda en 1968 y durante veinte años es dirigida por Xavier Santamaría, en 1988 asume la dirección Jaume Serra, quuien la continúa dirigiendo actualmente.
|
 |
Coral Flor de Olivo (Torreperogil,Jaén)
La Coral Flor de Olivo de Torreperogil (Jaén) fue fundada en la primavera de 1.984 por su actual director, Francisco Ruzafa Villar, y un grupo de aficionados a la música coral. En la actualidad, la formación cuenta con 46 personas de voz y 20 instrumentistas de pulso y púa.
|
 |
Coral Follas Novas (A Coruña)
Fue creada en el año 1930, tomando el nombre de una de las más famosas obras de Rosalía de Castro. En sus comienzos se dedicó a la interpretación de la música galaico-popular y danzas folklóricas gallegas. En el año 1948 se reorganiza, ampliando desde entonces sus actividades al campo de la Polifonía, así como al de la música religiosa, madrigalista y escénica.
|
|
Coral Francisco Vallejos (Torrevieja, Alicante) Perdido enlace
Fue fundada en 1954 por Francisco Vallejos Albentosa, al cual debe su nombre. En la actualidad la dirige D. Aurelio Martínez.
|
 |
Coral Filarmonía (Palma de Mallorca)
Fundada en 2.003. Cuenta en la actualidad con veinticinco componentes . Su director es D. Rodrigo Hamu Quinteros.
|
 |
Coral Gaudium Cordis (Tejina, Tenerife)
Se funda el día 4 de julio del año 2000 a iniciativa de su actual director, don Marcos González Martín, actuando por primera vez en las fiestas patronales de San Bartolomé en ese mismo año. En estos años ha intentado interpretar todos los géneros musicales dentro de la música coral, participando en muchos conciertos y encuentros entre los que destacamos: Encuentro de Navidad de La Laguna, Concurso Coral de Canarias (Premios Cajacanarias), Encuentros Corales en el Auditorio de Arafo, en Mogán (Gran Canaria), en Jerez de los Caballeros y Calamonte (Badajoz), en Icod de los Vinos, Conciertos de zarzuela y Concurso de habaneras 2006 de Santa Cruz de Tenerife, donde obtuvo el primer premio. En 2009 participó en el Festival de Habaneras de Cádiz: "DE LA HABANA A CÁDIZ" el pasado 30 de septiembre, celebrado en Gran Teatro Falla de esta ciudad andaluza.
|
 |
Coral Génesis (Madrid) Perdido enlace
Bajo la dirección del maestro Felipe Amor Tovar, se funda en Madrid en el otoño de 1971. Su nacimiento fue debido al encargo que TVE hizo al maestro Amor de dirigir la parte musical de la misa que se retransmitía semanalmente por la primera cadena del ente público.
|
 |
Coral Gran Maestre (Fuente del Maestre, Badajoz)
Se constituye en agosto de 1997 y arranca su andadura musical promovida por un grupo de personas amantes de la música. Su primer director musical fue D. José Miguel Serrano. En el año 2001 graba su primer CD de "MÚSICA POPULAR EN VERSIÓN CORAL". Actualmente está dirigida por Dña María José Morgado.
|
 |
Coral Gurasoak-San Viator (Vitoria-Gasteiz, Alava)
Se creó en 1996 por un grupo de padres y madres de alumnos/as del colegio San Viator de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces el grupo ha tenido oportunidad de estar presente en más de 200 eventos (concieros, encuentros, actos religiosos, aperturas de congresos, etc ...) recorriendo numerosas localidades de nuestra geografía y del extranjero
|
 |
Coral Haderech (Gran Canaria)
Coral mixta caracterizada por su imagen jovial y dinámica, se compone de 30 miembros de distintas edades comprendidas entre los 18 y 50 años. Con un repertorio muy variado y amplio (sacras,espirituales,guajiras,folklor sudafricano,cubano,canario..etc..).Intenta transmitir su propio disfrute con cada canción.
|
 |
Coral Harmonía (Valladolid)
Fundada en 1994 por Teresa Vega. Ha sido la organizadora del primer Encuentro Coral de Primavera en el Monasterio de Nuestra Señora de Prado (Valladolid). En la actualidad está dirigida por D. Valentín Benavides.
|
 |
Coral Hilarión Eslava (La Navata, Madrid)
Nació en La Navata, en la sierra de Madrid, por iniciativa de un grupo de amigos en 1.988. Dirigida desde sus inicios por José Luis Blasco Díez, actualmente se compone de 35 voces amigas de La Navata, Galapagar, Villalba, El Escorial, Colmenarejo y otros puntos del entorno de la sierra, con un lema fundacional que representa el sentir del colectivo: "Con la música, la amistad y el trabajo, al arte y a la perfección".
|
|
Coral Huarte de San Juan (Linares, Jaen) Enlace a e-mail
Interpreta múisca religiosa fundamentalmente. Actualmente, además de ser Coral Huarte de San Juan, forma parte integramente del Coro del Conservatorio Profesional de Musica " Andrés Segovia" de Linares.
|
 |
Coral infantil Els Picarols Perdido enlace
Esta coral está formada por niños y niñas de edades comprendidas entre los cuatro y los dieciseis años.
|
 |
Coral Iter (Madrid)
La coral Iter interpreta obras polifónicas de los siglos XVI al XXI tanto sacras como profanas, así como obras nuevas compuestas expresamente para ella, dotando a la agrupación de un estilo propio y que ayudan a actualizar,difundir y enriquecer el repertorio coral. Está dirigida actualmente por D. Miguel del Castillo García-Pablos.
|
 |
Coral Isidoriana (León)
Fundada en 1962 en la Real Colegiata de San Isidoro de León. Desde su creación interpreta música sacra, como coro titular de la Basílica, y música popular, con especial dedicación al cancionera de León.
|
 |
Coral Juan de la Encina (Miranda de Ebro,Burgos)
Nace en 1985. En la actualidad esta compuesta por cincuenta voces mixtas y dirigida por la profesora Dña Arancha de Juan Gracia.
|
|
Coral Juvenil Sant Sebastia (Vinarós, Castellón)
Formada por 30 jóvenes de entre 12 y 40 años. Este año estamos celebrando nuestro 25 aniversario, y a lo largo de nuestro camino como coral hemos actuado en los mas prestigiosos certamenes nacionales tales como el de Totana, Navajas, Ejea de los Caballeros.También hemos actuado en diferentes provincias españolas y en el sur de Francia. Nuestro repertorio es amplio y variado, incluyendo piezas de diferentes estilos musicales: habaneres, música sacra, villancicos...
|
 |
Coral Kodály (Molina de Segura, Murcia)
Fue creada en 1982 en Molina de Segura. En 2007 celebrará su vigésimoquinto aniversario con múltiples actividades y conciertos. Es un coro que se ha dedicado especialmente a la interpretación de la música coral contemporánea. Ha participado en numerosos concursos, siendo premiado en múltiples ocasiones. También tiene una trayectoria internacional en diversos países europeos.
|
|
Coral La Igualtat (Gavá,Barcelona) Perdido enlace
En el año 1895 fue legalmente constituída por un grupo de gavanenses, amigos del canto y de la música. Actualmente es la entidad mas antigua de la villa de Gavá, manteniéndose siempre fiel al servicio de su pueblo y a sus raizes, interpretan las canciones tradicionales y populares del pueblo y para el pueblo.
|
|
Coral La Pocilla ACP (Galapagar, Madrid)
Fundada en Galapagar en la década de los 90, está formado mayoritariamente por vecinos de la localidad y de localidades vecinas como Colmenarejo o Alpedrete, y su principal actividad se desarrolla en el ámbito local y en colaboración con otras corales y Ayuntamientos de la zona (Villalba, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Colmenarejo, Navalcarnero). Su repertorio es variado, abarca desde el Gregoriano pasando por el Renacimiento, el Barroco, estándares americanos, canción española popular, Ópera, Gospel, etc.
|
 |
Coral Isasiko Ama de Gordexola (Gordexola, Bizkaia)
Se funda en octubre de 1977 con la idea de formar un grupo humano con grandes ilusiones por cantar. Toma el nombre de MASA CORAL ISASIKO AMA DE GORDEXOLA , del nombre de la patrona Nuestra Sra. de Isasi.Actualmente dirigida por D. Juan José Melchisidor.
|
 |
Coral Locus Amoenus (Zaragoza)
La Coral "Locus Amoenus" es una coral joven. La mayoría de los componentes están en la veintena, aunque últimas incorporaciones aún no la han alcanzado. Este espíritu es el que marca el ambiente dentro de la Coral y en los conciertos.
|
|
Coral Madridejense (Madridejos, Toledo)
Fundada en febrero de 1.984 por un grupo de personas aficionadas al canto coral se decidieron, con ilusión, a practicarlo después del trabajo cotidiano de cada uno de los componentes. En la actualidad está formada por treinta y cinco voces mixtas.Tiene un variado repertorio tanto de polifonía religiosa como popular, habaneras etc...Están abiertos para actuaciones fuera de la localidad. Contactos en su email.
|
 |
Coral Manuel Iradier (Vitoria, Alava)
De Vitoria-Gasteiz, fue fundada por su actual Director, Emilio Ipinza, en el año 1961. Está compuesta en la actualidad por setenta voces.
|
|
Coral Mater Dei (Torremolinos, Málaga)
Comienza su actividad en Diciembre de 2001 por iniciativa altruista de su actual Director D. Pedro Luis González Martínez en el Centro Municipal de Convivencia "Playamar", como actividad del mismo y con la tutela institucional del Excmo. Ayuntamiento de Torremolinos. Esta coral vocacional pionera en el estudio musical, ofrece un programa educativo que comprende solfeo, teoría de la música e instrumento, con el fin de presentar al público una digna interpretación y difusión del repertorio polifónico POR LA PAZ MUNDIAL.
|
 |
Coral Mater Estelarum (Corral de Almaguer, Toledo) Perdido enlace
La coral polifónica Mater Estellarum de Corral de Almaguer, lleva funcionando más de diez años, teniendo importantes actuaciones, a nivel nacional e internacional. Está formada por cuarenta miembros.
|
|
Coral Mirobrigense Dámaso Ledesma (Ciudad Rodrigo, Salamanca)
En 1977 un grupo de amigos se juntan para cantar y conseguir fondos para UNICEF. Ese es el germen del Orfeón Dámaso Ledesma, que toma el nombre del insigne musicólogo autor del "Cancionero salmantino". En la actualidad esta dirigida por D. Enrique Sánchez Gamito
|
 |
Coral Morales de Nieva (El Toboso, Toledo)
La Coral Morales de Nieva fué fundada en Mayo de 1.990 bajo la dirección de D. Miguel Angel Aparicio Benito. Actualmente está compuesta por 43 voces mixtas.Su actual director es D. Luis Manuel Morales Morales.
|
 |
Coral Municipal "Alhindén" (Puebla de Alfindén, Zaragoza)
La Coral Municipal "Alhindén" se forma en noviembre de 1987 por iniciativa de la Comisión de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de la Puebla de Alfindén, y tomó el nombre de la antigua denominación de la zona en la época de dominación musulmana. Esta compuesta en su totalidad por vecinos de la localidad y se compone de 38 voces.
|
|
Coral Municipal Escarcha (León) Enlace a e-mail
Fundada en Octubre de 1996 por un grupo de jóvenes del Ayuntamiento de Valdepolo, comienza su andadura musical bajo la dirección de D. Romualdo Barrera Garzón. Ha realizado diferentes conciertos por España y ha participado en diferentes Festivales y Muestras Corales. Organiza la Muestra Coral del Ayuntamiento de Valdepolo, en el mes de Octubre. En la actualidad, dirige el Coro D. Guillermo Alonso Ares.
|
|
Coral Municipal "La Luzena" (Arroyo de la Luz, Cáceres)
Nace en octubre de 1999, en la actualidad está integrada por 32 coralistas. Abarcan todos los géneros músicales desde el barroco hasta la música contemporánea. Ofrecen conciertos didácicos, de música popular, de música sacra, de villancios,...
Les gusta realizar intercambios corales con otras formaciones corales de otros lugares de España o fuera de ella. Su director es D. Juan Luis Manchado Corrales.
|
 |
Coral Municipal Villa de Alagón (Alagón, Zaragoza)
Inicia sus actividades en 1.991, promovida por el Excmo. Ayuntamiento de Alagón. Cuenta actualmente con 33 componentes entre sopranos, contraltos, tenores y bajos. Ha grabado un CD y participado en la grabación de otros 2. Su repertorio consta de más de doscientas obras de autores de todos los estilos y épocas: desde el Renacimiento y el Clasicismo a la época Moderna/Contemporánea. Desde sus inicios, la dirección de la Coral , ha estado a cargo don Antonio González Sánchez. Esta Coral es miembro de La Federación Aragonesa de Coros (FEDARCOR).
|
|
Coral Murchante (Navarra)
Garganta que canta, corazón alegre.
|
 |
Coral Novosaires (Nigrán, Pontevedra)
La Coral Polifónica NOVOS AIRES de Nigrán, nace en el año 1.999, como resultado de la fusión entre dos agrupaciones corales que discurrían paralelamente en el mundo del canto coral: La Coral Polifónica y el Coro Novos Aires, ambos de Nigrán. Cabe destacar de esta formación la grabación de 2 CD, actuaciones para TVE y TVG.
|
 |
Coral Ochote Argomosa (Langreo, Asturias)
El Ochote Argomosa nace en Marzo de 1999, como consecuencia de una escisión de la Agrupación Coral y Cultural "El Carmen", ahora denominada Agrupación Coral y Cultural "León Delestal".
|
 |
Coral Orbe (Miranda de Ebro, Burgos) Perdido enlace
Coro de Cámara de Miranda de Ebro. Se forma en esta ciudad en marzo de 1997 y un año más tarde se constituye en Asociación Cultural.
|
|
Coral Parroquial Ntra Sra de los Dolores (Jamilena, Jaén) Enlace a e-mail
Esta coral, con más de 50 años de trayectoria es sin duda la manifestación de fe de un pueblo, hacia su patron Ntro. Padre Jesús, su repertorio va desde misas polifonicas del medievo, hasta canciones populares. Está dirigida por Dña. Carmen Castellano.
|
|
Coral Pedra Blanca (Cesantes, Pontevedra) Enlace a e-mail
La coral Pedra Blanca del Círculo Cultural de Cesantes, nace en el año 1987. Está constituida por 35 voces. Su repertorio abarca obras de todas las épocas y estilos destacando siempre en sus actuaciones la música gallega. Esta presidida por D. Juan Manuel Silva y dirigida por Dª Nuria Lorenzo Lopez.
|
|
Coral Pío XII (Valencia)
Es el nuevo coro del Colegio Pío XII desde el año 2000. El curso 2005-06 lo componen 43 niños/as. Está dirigido por D. José Fernández Sánchez. Todos los años organiza los conciertos de Santa Cecilia, Navidad, Semana Cultural, del día de la Madre y fin de Curso en Mayo. Participa en los encuentros de coros infantiles en el Palau de la Música de Valencia.
|
 |
Coral Polifónica "Aires de Candás" (Candás, Principado de Asturias) Perdido enlace
Formada por cuarenta voces mixtas.
|
 |
Coral Polifónica Alborada de Viveiro (Lugo)
En 2008 cumple los 25 años, ha actuado en toda Galicia, Asturias y otras provincias de España, Portugal y Francia.
Actualmente la componen 45 voces mixtas. Cada año, coincidiendo con las fiestas patronales de Viveiro, organiza el Festival de Música Coral Popular, que este año cumplirá su 25ª edición y para Navidad organiza el Festival de Panxoliñas .
|
 |
Coral Polifónica Algete (Algete, Madrid)
Se creó en 1984, estando formada por voces mixtas de personas vecinas o vinculadas con Algete, con la colaboración del Ayuntamiento. Ha tenido como directores a D. Carmelo González (1984-90), D. Juan Ligero (1990-91) y desde Abril de 1991 a Dª Elena Muñoz Valdelomar.
|
 |
Coral Polifónica Allegro (Vigo, Pontevedra)
Fundada en enero de 1996. La idea surge de la directora del Centro de Enseñanza Musical ALLEGRO y es secundada por profesores, alumnos e incluso algunos padres de éstos; ellos fueron los partícipes de la primera formación coral.Su primer director fue José Ángel Rey Piñeiro hasta finales del año 2001. Desde entonces, y hasta la fecha, es Preciosa Ucha Sobral quien soporta esta responsabilidad.En la actualidad, la forman 41 componentes.La Coral Polifónica Allegro ha sido precursora de la Asociación de Corales Polifónicas de Vigo "ACOPOVI".
|
|
Coral Polifónica "AMADEUS" (Vigo, Pontevedra)
Inició su andadura a finales del año 2002 en la Escuela de Musica AMADEUS en el Bº de las Traviesas de Vigo. Inicialmente formada por un grupo de alumnos y amigos, se le fueron sumando posteriormente nuevos e nuevas integrantes amantes de la música y se independizó de la escuela. Hoy en día está compuesta por un grupo de 41 voces mixtas. El repertorio se compone de música medieval, temas de diferentes países, obras clásicas, música sacra y piezas populares galegas, teniendo por objetivo, ampliar el mismo y disfrutar de un ambiente ameno y distendido. Está dirigida por Dª Norma Urive-Echevarría.
|
|
Coral Polifónica Añoranzas (Langreo, Asturias) Enlace a e-mail
Agrupación coral creada en el 2004, formada por 40 voces mixtas de edades comprendidas entre los 18 y los 80 años. Trabaja todo tipo de repertorio; música popular, marinera, habaneras, boleros, clasica, sacra, ópera, zarzuela, etc... (Es dirección e-mail)
|
|
Coral Polifónica ASCASAM (Santander, Cantabria) Enlace a e-mail
La Coral Polifonica ASCASAM esta vinculada a la Asociacion ASCASAM (Asoc. Cántabra de Salud Mental). Surgió de manera espontánea en una de las reuniones entre familiares de personas con enfermedad mental.Se fundó a finales de 1999. Cuentan en su repertorio con obras de musica popular de distintas regiones; musica religiosa; musica renacentista, villancicos, etc.
|
|
Coral Polífónica Auria Canta (Ourense)
Su presentación oficial es en Ourense en la Plaza Mayor el 24 de diciembre de 2000. Tiene agrupación de danza tradicional, grupo popular, cantareiras, coral polifonica de mayores y grupo juvenil. Una de las actividades que forman parte fundamental de su actividad musical, es la promoción y recuperación de la música tradicional orensana en su faceta de música vocal.
.
|
 |
Coral Polifónica Capuchinos (Jerez de la Frontera, Cadiz)
Fundada en 1.988. Compuesta por 50 voces mixtas bajo la dirección de Enrique Orellana (Violinista de la orquesta de TVE). Ha sido invitada a participar dentro del territorio nacional y en el extranjero. Sus Bodas-Conciertos, acompañados de violin y organo son todo un exito. Ha organizado varios ENCUENTROS DE CORALES EN JEREZ. Actualmente está organizando un nuevo encuentro.
|
 |
Coral Polifónica de Arbo (Arbo,Pontevedra)
Fundada en 1996 con la finalidad de contribuir a la difusión del canto tradicional y popular. Está compuesta por 40 voces mixtas y desde su inicio esta dirigida por Victor Fernandez Nogueiras, que a la vez dirige el Orféon Condado Paradanta. Actúa en ciudades de españa y portugal participando en intercambio de masas corales.
|
 |
Coral Polifónica de Cartaya (Huelva) Enlace a e-mail
Inició su andadura a comienzos del año 1988 dirigida por D. AURELIO JARA RODRÍGUEZ, reconocido director y arreglista.Está compuesta por 45 miembros, siendo su repertorio de lo más variado. En él se conjugan los temas clásicos de los siglos XV y XVI, con canciones populares andaluzas, de otras regiones, incluso populares sudamericanas; habaneras, villancicos, espirituales negros, canciones en inglés, italiano, y la Misa 'SALVE REGINA' de Eduard Stehle. En Cartaya se celebran dos encuentros anuales de corales : El "Encuentro Coral Villa de Cartaya" y el "Concierto de Navidad"
|
 |
Coral Polifónica de Entenza (Salceda de Caselas, Pontevedra)
Está formada por 35 de voces mixtas. Pertenece a la localidad de de Salceda de Caselas (Pontevedra), se caracteriza por actuaciones en Galicia, Asturias y Portugal. Pero abierta a otras posibilidades de intercambio y de enriquecimiento musical y humano.
|
|
Coral Polifónica de Bergantiños (Carballo, A Coruña)
Nace en 1969. Está formada por 45 voces mixtas.Organiza recitales de Musica Litúgica en Semana Santa, Muestras de Habaneras en junio y Conciertos de Polifonía en noviembre.Tiene una sección de Voces Blancas formada por una veintena de niños y niñas de entre 8 y 14 años.Ambas secciones están dirigidas por Dña. Gloria de los Ángeles Pardines Rojo quien se encarga de su formación musical.
|
|
Coral Polifónica "Harmonía" (Parla, Madrid)
La asociación arraigada hace quince años en Parla nace con una banda de música, con algunos grupos instrumentales y una banda juvenil, posteriormente y como necesidad musical aparece la Coral.
|
|
Coral Polifónica "Helios" (Bembibre, Vigo)
Hay testimonios que afirman que la coral ya existía en el año 1915. Actualmente esta compuesta por 40 coralistas y está dirigida por D. Vicente Rodríguez Abeijón.
|
|
Coral Polifónica "Padre J. Mirabent" (Isla Cristina, Huelva) Perdido enlace
Tuvo su origen en la fusión de miembros de las dos corales existentes anteriormente en la ciudad: la Juvenil "Padre José Mirabent" fundada en 1990 y la Polifónica "Isla Cristina", fundada en 1981.
|
 |
Coral Polifónica Padronesa (Padrón, A Coruña) Enlace a e-mail
Fundada en 1987. Organiza anualmente el "FESTIVAL DE POLIFONÍA E PANXOLIÑAS", "FESTIVAL CANTANDO A ROSALÍA" en la semana de las Letras Galegas y también el "FESTIVAL DE SANTA ICÍA" (Sta. Cecilia).Con motivo del XV aniversario de su fundación, graba un CD con 20 obras escogidas de su repertorio.Está dirigida por Dn. Santiago López Blanco.
|
|
Coral Polifónica Puertollano (Badajoz) Enlace a e-mail
Formada por 55 coralistas de edades entre 20 a 60 años. Musica popular y sacra. Actuaciones en la Comunidad Castellano Manchega y fuera de ella. Está dirgida actualmente por D. Aolfo Muñiz Lorenzo.
|
 |
Coral Polifónica "San Félix" de Lugones (Lugones, Principado de Asturias)
Se crea como Asociación Coral independiente en marzo de 2.004, aunque ya anteriormente existía un coro dependiente de La Casa de Cultura del que se nutre en principio la nueva coral, que no está ligada a ninguna entidad ni pública ni privada. Desde su creación como Coral independiente está dirigida por D. Francisco José Fernández González.
|
 |
Coral Polifónica "Orden de Calatrava"(Almagro, Ciudad Real)
En el año 1.986, el Grupo de Cantores de voces iguales existente de siempre en Almagro, pero sin número suficiente de voces y sin cohesión interna, fue reorganizado por su actual Directora, Dª. Dulce María Bermejo Díaz.
|
|
Coral Polifónica "San Pelayo" (Vigo, Pontevedra) Enlace a e-mail
Fundada en el año 1.995 bajo la dirección de D. Oscar Villar Díaz. En la actualidad está compuesta por 46 voces mixtas dirigidas por la directora Zivile Keblikaite. Durante sus casi 15 años de existencia ha sido invitada a numerosos actos (conciertos, misas cantadas, concursos, etc...) en toda la provincia de Pontevedra y Norte de Portugal obteniendo en todos ellos un notable éxito. Con motivo del "Día das Letras Galegas 2.005" y acompañada por orquesta de Cámara se grabó su primer CD "A Tí".
|
|
Coral Polifónica Senior (Valencia)
Está compuesta por personas mayores, jubilados en su mayoría, alumnos de la Universidad Senior (de la Universidad Politécnica de Valencia). Nació en abril de 2005. En este momento cuenta con 30 miembros.
|
 |
Coral Polifónica "Universidad de Almería"
Depende del VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA y comenzó su andadura como coro polifónico en el mes de junio de 1994 tras la incorporación al mismo de José Luis Martínez como director. En la actualidad está formada por unas cuarenta voces jóvenes, estudiantes universitarios en su gran mayoría. Es miembro de la Confederación Andaluza de Coros (COANCO) y de la Confederación Española de Coros (COACE)
|
|
Coral Polifónica Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Perdido enlace
Fundada por la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Comienza su andadura musical a partir del año 1968. Su fundador y director fué Juan José Falcón Sanabria.
|
 |
Coral Polifónica Coruñesa Canticorum
Se funda el 22 de Noviembre de 1995. Además de música tradicional, interpretan música clásica, tanto "a capella" como con acompañamiento instrumental, piano u orquesta de cámara, y música del folklore de otros países, especialmente de Rumanía de donde procede su director.
|
|
Coral Polifónica de Ciudad Real
Fundada en 1974, y desde 1976 unida a la banda municipal de la ciudad, constituye la Agrupación Musical de Ciudad Real.
|
 |
Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada
Pertenece a la asociación musico coral Schola Corpus Christi, y está especializada en música polifónica religiosa del renacimiento español, aunque su repertorio abarca tambien otras épocas. En nuestra página podeis encontrar mas información, fotografías, historia de la coral, partituras gratis muy interesantes, y ficheros en mp3 para escucharnos.
|
 |
Coral Polifónca de la Facultad de Ciencias de Granada
Nace en 2005 de una manera informal, consolidándose en la primavera de 2006. Aunque su composición es muy dinámica, el núcleo del coro está formado actualmente por una treintena de voces mixtas. La mayoría de sus integrantes pertenece a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, pero el coro cuenta también con un grupo de amigos de otros centros e incluso de fuera de la Universidad, así como estudiantes de movilidad que nos acompañan durante su estancia en Granada.
|
 |
Coral Polifónica de Puig-reig Perdido enlace
Fundada en 1968 con el nombre de Coral Joventut Sardanista, en 1987 adopta el nombre actual.
|
|
Coral Polifónica de Santa Cruz de Tenerife Perdido enlace
La Coral Polifónica de Santa Cruz de Tenerife fue fundada por su Director, el maestro Francisco Padrón Correa, en Enero de 1987. A partir de entonces se ha convertido en una de las principales corales de Canarias, con un promedio de 70 actuaciones anuales.
|
 |
Coral Polifónica Gijonesa - Anselmo Solar
|